Este post se lo quiero dedicar a mi compañero de viaje que me ha aguantado, ayudado y con el que he apredido muchas cosas de este bello y dificil deporte, he desconectado,
desintoxicado, he aprendido lo más grande y os lo recomiendo mil veces, ahora
eso sí, si vais contad conmigo…
EL SUEÑO DEL MONT BLANC
Intento de ascension al Mont Blanc (4810 mts) de Tomas Fernandez Halcon, durante el verano de 2012 por la ruta de los 4 miles.
jueves, 26 de julio de 2012
miércoles, 25 de julio de 2012
Ultima oportunidad
Nos levantamos a las 00:30 (como
lo suelo hacer cada día) en el refugio de Cosmiques a 3.600 mts de altura para tomar el
desayuno a la 1:00 de la mañana, que no sabes si pedir un cubata o un caldito, ahora
eso si me había acostado a las 19h30 con una pastilla que me dio Antonio que y
dormí como un tronco, hoy no se escuchaba el viento y todo el refugio se ponía
en movimiento a esa hora, nos equipamos, preparamos los equipos y nos pusimos
en marcha a las 2:15, decir que llevamos sin lavarnos si quiera la cara 2 días,
allí arriba el agua está más cotizada que la coca cola 5 euros la botella,sin
apenas hablar entre nosotros porque sabíamos que hoy podía ser el día, empezamos
nuestra marcha nocturna, ya veíamos los frontales de todos los que se habían
levantado con nosotros a los pies del Tacul, pero cuando llegamos allí ellos
estaban sólo a la mitad.
La subida hasta el Hombro del Tacul suponía salvar una rimaya y subir por una pendiente bastante inclinada de nieve dura, es decir, con los piolets a martillo y con las puntas de los crampones, la primera parte ya la conocíamos y no nos supuso más problemas que el esfuerzo de la subida que es tremenda y el desgaste que supone la concentración en cada movimiento teniendo en cuenta que vas pasando por grietas, y puentes de hielo que solo tienen un sitio por donde pasar, al hombro de Tacul llegamos a las 2h15, 20 minutos antes que el día de ayer aun en noche cerrada y hoy viento no soplaba, a partir de aquí el camino acojonaba un poco, pues a mí derecha la pendiente descendía hasta perderse en la niebla... Rocas, grietas en el hielo, etc.
La adrenalina salía por las orejas. Ahora bien, ¿cuánto puede durar un cuerpo en ese estado de activación? Yo suelo beber mucha agua, pero en esas condiciones meteorológicas el tubo de la camel-bag se había helado y había que beber directamente de la cantimplora, para lo cual había que parar, quitarse la mochila, sacar las cosas, etc., pero la verdad es que hacía demasiado frío como para andar parando, circunstancia que, en mis condiciones, era incapaz de procesar.
Cuando ya llevábamos un buen rato subiendo empezamos a oir gritos, la pendiente se complicaba, nos cruzamos con dos grupos que bajaban y que al cruzarnos creaba mucha tensión pues el paso es mínimo en cualquier tramo y solo cabe una persona, yo le pregunte a uno de los guías de los que bajaban y miro al japones que acompañaba como diciendo "este que está muerto", mi cabeza ya solo estaba en el muro del maldito, como sería?, habría mucho hielo?, de repente ya amaneciendo empezó a meterse la niebla y lo gritos se escuchaban cada vez más fuerte, era el muro del Maudit donde días antes murieron 9 alpinistas por una avalancha de nieve, aun se veían más abajo restos de los bastones de los pobres alpinistas, de verdad que el sitio no puede ser mas terrorífico, dos fraceses nos dejaron paso a unos 50 mts del muro que no se decidieron si quiera acercarse, delante llevábamos un guía con una francesa muy valiente, habría en esos momentos como dos cordadas subiendo y los guías no paraban de gritar, le dije a Antonio fíjate bien como lo hacen, primero había que pasar por un puente de hielo sobre una grieta y justo seguido se encontraba un muro de hielo y nieve que yo no podía ver. Yo estaba con bastante fuerza movido por una gran motivación y sabía que superado ese tramo lo demás iba a ser piernas y corazón, cuando llega nuestro turno, decir que yo de escalada tengo bastante poca idea más que el Naranjo de Bulnes que subí con guía, había una cuerda fija a ambos lados de la grieta que a mí me daba seguridad, entonces nos fijamos a una cuerda que hay antes de pasar el puente y él lo cruza para ver como es el muro, yo desde el otro lado le pregunto y lo veo con muchas dudas, me dice que es puro hielo y que no vamos a poder subir, le vuelvo a preguntar buscando que me de otra respuesta y se queda callado, le digo entonces “nos volvemos” no quiero presionarlo con lo que yo quería oír, y discutir sobre eso no tiene sentido, sabiendo además que yo tenía muchas más ganas de subir y decidimos en ese punto volver cuando llevábamos mas de 5h de camino.
La verdad es que me vi muy frustrado en ese momento y durante toda la bajada aunque la concentración no la podía perder pues el desnivel es grande, pero de repente toda la fuerza y la ganas que tenia se vinieron abajo y me costaba la misma vida dar un paso, fue una agonía hasta el valle blanco los dedos de los pies y el cuello me dolían una barbaridad.
La subida hasta el Hombro del Tacul suponía salvar una rimaya y subir por una pendiente bastante inclinada de nieve dura, es decir, con los piolets a martillo y con las puntas de los crampones, la primera parte ya la conocíamos y no nos supuso más problemas que el esfuerzo de la subida que es tremenda y el desgaste que supone la concentración en cada movimiento teniendo en cuenta que vas pasando por grietas, y puentes de hielo que solo tienen un sitio por donde pasar, al hombro de Tacul llegamos a las 2h15, 20 minutos antes que el día de ayer aun en noche cerrada y hoy viento no soplaba, a partir de aquí el camino acojonaba un poco, pues a mí derecha la pendiente descendía hasta perderse en la niebla... Rocas, grietas en el hielo, etc.
La adrenalina salía por las orejas. Ahora bien, ¿cuánto puede durar un cuerpo en ese estado de activación? Yo suelo beber mucha agua, pero en esas condiciones meteorológicas el tubo de la camel-bag se había helado y había que beber directamente de la cantimplora, para lo cual había que parar, quitarse la mochila, sacar las cosas, etc., pero la verdad es que hacía demasiado frío como para andar parando, circunstancia que, en mis condiciones, era incapaz de procesar.
Cuando ya llevábamos un buen rato subiendo empezamos a oir gritos, la pendiente se complicaba, nos cruzamos con dos grupos que bajaban y que al cruzarnos creaba mucha tensión pues el paso es mínimo en cualquier tramo y solo cabe una persona, yo le pregunte a uno de los guías de los que bajaban y miro al japones que acompañaba como diciendo "este que está muerto", mi cabeza ya solo estaba en el muro del maldito, como sería?, habría mucho hielo?, de repente ya amaneciendo empezó a meterse la niebla y lo gritos se escuchaban cada vez más fuerte, era el muro del Maudit donde días antes murieron 9 alpinistas por una avalancha de nieve, aun se veían más abajo restos de los bastones de los pobres alpinistas, de verdad que el sitio no puede ser mas terrorífico, dos fraceses nos dejaron paso a unos 50 mts del muro que no se decidieron si quiera acercarse, delante llevábamos un guía con una francesa muy valiente, habría en esos momentos como dos cordadas subiendo y los guías no paraban de gritar, le dije a Antonio fíjate bien como lo hacen, primero había que pasar por un puente de hielo sobre una grieta y justo seguido se encontraba un muro de hielo y nieve que yo no podía ver. Yo estaba con bastante fuerza movido por una gran motivación y sabía que superado ese tramo lo demás iba a ser piernas y corazón, cuando llega nuestro turno, decir que yo de escalada tengo bastante poca idea más que el Naranjo de Bulnes que subí con guía, había una cuerda fija a ambos lados de la grieta que a mí me daba seguridad, entonces nos fijamos a una cuerda que hay antes de pasar el puente y él lo cruza para ver como es el muro, yo desde el otro lado le pregunto y lo veo con muchas dudas, me dice que es puro hielo y que no vamos a poder subir, le vuelvo a preguntar buscando que me de otra respuesta y se queda callado, le digo entonces “nos volvemos” no quiero presionarlo con lo que yo quería oír, y discutir sobre eso no tiene sentido, sabiendo además que yo tenía muchas más ganas de subir y decidimos en ese punto volver cuando llevábamos mas de 5h de camino.
La verdad es que me vi muy frustrado en ese momento y durante toda la bajada aunque la concentración no la podía perder pues el desnivel es grande, pero de repente toda la fuerza y la ganas que tenia se vinieron abajo y me costaba la misma vida dar un paso, fue una agonía hasta el valle blanco los dedos de los pies y el cuello me dolían una barbaridad.
Aun nos quedaba llegar hasta el
telesferico del Aguile du Midi que parece cerca pero el valle es enorme y
después tenemos que subir unos 100 mts con la arista como final, fue
interminable cada 10 mts tenía que parar pero sobre todo por el corazón que se
me ponía a mil, estaba dando fuerte el sol y la nieve estaba muy blanda a esa
hora ya sobre las 10 de la mañana y costaba mucho avanzar aunque fuera en
llano, es impresionante ese valle pues vas viendo escaladores en piedra por un
lado, otros escalando en hielo, unos practicando caídas en nieve, aunque yo no
estaba para fotos, por fin llegamos justo debajo de la arista a ritmo de
tortuga y ahora venía la fiesta final cruzar por una arista de unos 50 mts de
largo en subida con un espacio que apenas caben dos botas juntas y una
pendiente al vacío a cada lado, gracias a Dios bajaba poca gente en ese momento
y conseguimos un hueco para pasar el corazón a 200 y mis ojos solo miraban 20
cms por delante de mi pie, de repente una cordada que bajaba, Antonio me habla
y me dice que esperemos en ese punto justo en un codo donde podría pasar, yo
clavo el piolet hasta el fondo y me quedo más quieto que una estatua, os
aseguro que en ningún momento mire a los lados, una vez pasaron pegados como
lapas seguimos nuestroi camino en el último tramo aún más estrecho e inclinado no
había sitio ni para poner el piolet y pasito a pasito por fin pasamos la
puertecita que da al túnel de hielo sobre las 12h30 de la mañana después de 10
horas y allí entre los aplausos de los turistas que se asoman solté unas
lágrimas y abrace a mi compañero.
martes, 24 de julio de 2012
Primer intento fallido
Hola a tod@s, primero gracias por vuestro apoyo y deciros que estamos los dos muy bien, esta madrugada hemos intentado hacer el Mont Blanc pero hemos tenido que desistir por una fuerte ventisca que nos azoto en el Mont blanc de Tacul a 4200 mts de altitud sobre las 8:00 de la mañana, con el riesgo de perdernos que esto colleva, ademas llevabamos retraso pues soplaba muy fuerte a las 2:00 de la mañana y esperamos a las 5:00 para salir desde el refugio, mañana probaremos de nuevo a ver si el tiempo nos acompaña.
Mont Blanc de Tacul desde el Valle Blanco (inicio de la subida al Mont Blanc)
Mont Blanc de Tacul desde el Valle Blanco (inicio de la subida al Mont Blanc)
lunes, 23 de julio de 2012
Llegada al Refugio desde Chamonix
Este día nos levantamos mas tarde de lo habitual y es que la noche anterior calleron alguna cerveza y botella de vino de mas en un italiano muy bueno (Restaurante Valerio), pero sabiamos que ibamos sin prisa pues nuestra unico objetivo era llegar al Refugio, para ello tomamos el Telecabina que te sube hasta el Aguile du Mudi y desde allí superar la arista de nieve y bajar al refugio.
Arista:
Llegada al Refugio:
Arista:
Llegada al Refugio:
domingo, 22 de julio de 2012
Trekking por los lagos (flanco sur valle Chamonix)
Hola de nuevo a tod@s, como ya adverti ayer hoy decidimos por varias razones no subir al refugio de Cosmiques debido al parte que nos dieron en la casa del alpinista y tambien por que la maleta de Antonio no habia llegado (sin equipo poco podemos hacer), pero hemos decidido no obstante y puesto que tenemos varios dias de margen para intentar coronar el MONT BLANC, hacer un ruta por justo el flanco sur del valle donde nos encontramos y que nos aporta, unas vistas espectaculares sobre el MONT BLANC, fondo para estos días y un aclimatación a la altura.
Con unas fotos os relato día:
Desayuno en el Hotel desde donde se puede ver todo el macizo del MONT BLANC y el glaciar de Bossons hoy totalmente despejado.
mula pa el que quiera subir de esta forma, nosotros en telecabina
golf desde telecabina con arroyo natural
primeros tramos hasta lago blanco
Buena cabra
lago blanco con fondo MONT BLANC
vaso fino de vino tinto
Con unas fotos os relato día:
Desayuno en el Hotel desde donde se puede ver todo el macizo del MONT BLANC y el glaciar de Bossons hoy totalmente despejado.
Despues de tomar toda la información necesaria y comprar queso, salchichon de la zona y vino, salimos hacia el este direccion Italia junto al rio hacia de la Flegere para coger el telecabina que nos remontara hasta 1877 mts de altitud.
mula pa el que quiera subir de esta forma, nosotros en telecabina
golf desde telecabina con arroyo natural
primeros tramos hasta lago blanco
Buena cabra
lago blanco con fondo MONT BLANC
vaso fino de vino tinto
sábado, 21 de julio de 2012
Llegada a Chamonix
Salida desde Sevilla a las 00:00 en coche hasta Madrid, alli tomamos avion directo a Ginebra a las 7:05 y desde Ginebra en autobus hasta Chamonix, todo el viaje en el horario previsto con varias incidencias que se han ido solucionando, por un lado yo me dejo la cartera con la pasta los carnets de federados y el dni y me doy cuenta a la altura de Trujillo, gracias a que llevaba el pasaporte y que Antonio me han dejado dinero para poder continuar, increiblemente el avion adelanto la hora de llegada a Ginebra pero se dejo la maleta de Antonio en Madrid que esperamos recibir mañana domingo en Chamonix. En Chamonix toma de contacto mercadillo, paseo por el centro, tienda de montaña localizada para alquiler botas y casco para mi que no llevo y comida en terraza cual guiri al sol con viandas de zona y zumo cebada como mandan lo canones, por la tarde vsita a la Casa de la montaña para informarnos del tiempo para mañana y las posibilidades de subir, dan mucho viento y no es recomendable, decidimos mañana hacer un trekking de unos 11 kms al lago blanco y el lunes ya veremos aunque parece ser que el tiempo mejora (arriba por que en Chamonix se esta muy bien).
En al foto podeis ver la lengua de uno de los glaciares del macizo del mont blanc, hoy las nubes nos han dejado ver muy poco de la cima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)